jueves, 30 de junio de 2011

LOS VERDES PIDEN QUE SE ABRA EXPEDIENTE A LOS RESPONSABLES DEL ESPIONAJE A UN POLICIA LOCAL DE TORREVIEJA

Alejandro Morer, intendente jefe de la Policía
, junto al alcalde Pedro Hernández LOINO
Torrevieja 29.06.2011  Los Verdes han solicitado al Ayuntamiento de Torrevieja que  abra expediente administrativo y disciplinario a los funcionarios responsables de haber encargado a un despacho de detectives privados que procedieran a hacer un seguimiento de las actividades  privadas de un agente de la policía local en situación de baja laboral, por considerar que se trata de una actuación para la que no disponían de autoridad ni de autorización alguna y por tratarse de una falta muy grave que posiblemente no pueda tener ningún tipo de atenuantes.  

El Grupo Municipal de Los Verdes en el Ayuntamiento de Torrevieja hizo públicos estos hechos en Septiembre de 2008, denunciando la política de persecución y control que venían sufriendo algunos miembros de la plantilla municipal del Ayuntamiento de Torrevieja por parte del Equipo de Gobierno del P.P., poniendo de manifiesto todas estas impresentables prácticas que derivaron en la presentación de  varias denuncias judiciales por acoso laboral y sindical, mobbing, etc.  

El Alcalde del pelotazo de las fincas,  Hernández Mateo, aseguró que el Ayuntamiento de Torrevieja no tenía nada que ver en este asunto de espionaje, pero inexplicablemente se negó a investigar los hechos o a ponerlos en conocimiento de la Justicia, dando a entender que sabía mucho más de lo que decía saber, ya que en caso contrario no se le habría abierto expediente disciplinario al policía local que fue objeto de la investigación, utilizando para ello el informe elaborado por la agencia de detectives privados.   

Los Verdes consideran que el asunto es mucho más grave de lo que aparenta, ya que algunos funcionarios y personas que nada tienen que ver con el Ayuntamiento han tomado unas decisiones y atribuciones para las que no tenían autorización alguna, que incumplen toda la normativa legal municipal y que podría incluso transgredir la Ley de Protección de Datos, vulnerando derechos fundamentales de la persona que ha sido objeto del espionaje. Por todo ello han solicitado que se abra una Comisión de Investigación para aclarar los hechos, que se  tramite la apertura de un expediente disciplinario contra los funcionarios afectados y que se pongan los hechos en conocimiento de la Justicia para que depure las responsabilidades que pudieran derivarse de los mismos

Artículos relacionados:  

miércoles, 29 de junio de 2011

LAS PAPELERAS DE CABALLERO DE RODAS LLEVAN VARIOS DIAS SIN RETIRAR

Papelera en Caballero de Rodas
Vecinos de la Calle Caballero de Rodas y adyacentes denuncian que las papeleras ubicadas en dichas calles llevan varios días sin ser limpiadas y retiradas, originando problemas de suciedad y salubridad que perjudican seriamente la imagen del centro urbano de Torrevieja. 

Los vecinos residentes en el entorno de la oficina central de Correos indican que la basura que contienen las papeleras no ha sido retirada desde el pasado viernes, posiblemente debido a algún problema técnico que impide que los operarios de la limpieza puedan proceder mecánicamente al vaciado de las mismas.


Resulta muy poco agradable encontrarse con las papeleras del centro de la ciudad llenas a rebosar, precisamente en unos momentos en que Torrevieja afronta la temporada veraniega, con un incremento considerable de la población y con el agravante que siempre representan las altas temperaturas.


Los Verdes han solicitado una actuación urgente para proceder al vaciado y limpieza de las papeleras, evitando que vuelvan a producirse situaciones de estas características.

martes, 28 de junio de 2011

NUEVA ESTAFA AL PUEBLO DE TORREVIEJA

Los Verdes denuncian la paralización del proyecto para el desdoblamiento del acceso por carretera al Hospital de Torrevieja y lo relacionan con las recientes noticias del caso Brugal aparecidas en la prensa, en las que tras el levantamiento del secreto sumarial se hacían públicas las gestiones llevadas a efecto por algunos altos cargos del P.P. de la Comunidad Valenciana para tratar de beneficiar a uno de los principales imputados del caso Brugal en el proyecto del Hospital de Torrevieja.

El proyecto que salió a concurso público contemplaba la ejecución de forma conjunta de las obras del Hospital de Torrevieja junto con las del desdoblamiento de la CV-95, en el tramo comprendido entre el cruce de la variante de la CN-332 y la redonda de acceso a Los Altos, estando contemplada dicha actuación en todos los documentos de los expedientes que componen la memoria, el pliego de condiciones y el contrato de adjudicación.

Tanto es así que algunos de los informes de la Generalitat Valenciana hacen referencia expresa a dicha actuación, condicionando su aprobación y autorización a que se ejecute el desdoblamiento, y así se hace constar por la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, cuando indica:
Analizada la documentación aportada, este Servicio emite INFORME FAVORABLE, el sector deberá financiar y construir el desdoblamiento de la carretera CV-95 hasta el Enlace de la CN-332 y remodelar ambas redondas.

Pese a ello, esa parte del proyecto – el desdoblamiento del tramo de la CV-95 --jamás llegó a ejecutarse, pese a estar contemplado en el pliego de condiciones que rigió el concurso público y en el contrato de adjudicación, lo que representó un ahorro muy considerable para la UTE adjudicataria y un grave perjuicio para el interés general, porque además de privarnos de dicha infraestructura viaria, se ha convertido en un peligroso cuello de botella que colapsa el tráfico en toda la zona.

El coste de las obras del desdoblamiento de la CV-95 para mejorar los accesos al Hospital de Torrevieja y permitir absorber el incremento del tráfico previsto por su entrada en funcionamiento estaba presupuestado en el referido proyecto en 3,7 millones de Euros, importe que también se ahorró la U.T.E. al igual que sucedió con la exención del I.C.I.O. que inexplicablemente les regaló el Ayuntamiento de Torrevieja.

Los Verdes van a poner toda esta información a disposición de la Fiscalía Anticorrupción, por considerar que se ha perjudicado seriamente el interés general para beneficiar a un grupo de empresarios cuyo único interés era el de hacer negocio, permitiendo que se incumpliera el pliego de condiciones y el contrato de adjudicación de las obras del Hospital de Torrevieja, no ejecutando las obras del desdoblamiento de la CV- 95 para mejorar sus accesos y garantizar la seguridad viaria en la referida zona.

Noticias Relacionadas:


viernes, 24 de junio de 2011

EL ALCALDE Y VARIOS CONCEJALES IMPIDEN LA PUBLICACION DE LAS DECLARACIONES DE BIENES DE LOS CORPORATIVOS DE TORREVIEJA

Torrevieja 24.06.2011 El Alcalde y varios concejales del Ayuntamiento de Torrevieja no presentaron en tiempo y forma sus declaraciones de bienes, actividades y causas de posible incompatibilidad, impidiendo que pudiera hacerse efectiva su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia ( B.O.P. ), tal y como establece el Art. 131 de la nueva Ley 8/2010 de Régimen Local Valenciana,  

Las declaraciones de bienes, actividades y causas de posible incompatibilidad  debían de aportarse en el Departamento de Secretaría antes del pasado 28.02.2011 para hacer efectivo el mandato legal contenido en la referida Ley de Régimen Local Valenciano y en el Decreto del Consell 191/2010, y para ello, cada uno de los concejales y el propio Alcalde,  fueron apercibidos por escrito en varias ocasiones sin conseguir el objetivo deseado. 

Resulta curioso que siendo el Alcalde Hernández Mateo el encargado de hacer cumplir a todos los concejales y al personal de confianza con su obligación legal de presentar las declaraciones de bienes en tiempo y forma, que sea él precisamente el máximo incumplidor de esta norma, máxime cuando se trata de una Ley votada en las Cortes Valencianas a propuesta del Partido Popular durante su etapa de diputado autonómico. 

Los Verdes consideran que estos comportamientos dan una imagen del talante de algunos de nuestros gobernantes, nada transparentes y empeñados en que la ciudadanía no llegue nunca a conocer los abultados patrimonios que acumulan gracias a su paso por la Administración Pública.  

Estos políticos son los mismos que a lo largo de los pasados años se han empeñado en dificultar e impedir la labor de fiscalización que Los Verdes de Torrevieja venimos haciendo desde la oposición, poniendo todo tipo de trabas e impedimentos a cualquier actuación que pretendiera disponer de la información y de la documentación requerida para poder hacer efectiva dicha labor de fiscalización.    

 Enlaces de interés:

LOS VERDES DESMIENTEN EL BULO QUE HACE REFERENCIA AL CENSO MASIVO DE ORIOLANOS EN TORREVIEJA

Torrevieja 24.06.2011 Los Verdes desmienten rotundamente  el bulo que se viene difundiendo últimamente y del que también se han hecho eco los medios de comunicación en el que se asegura que un importante número de ciudadanos de Orihuela han tramitado durante las últimas fechas su cambio de residencia a Torrevieja. 

Según las fuentes responsable de la intoxicación, esta importante movilización del censo se estaría produciendo recientemente y coincidiendo con el cambio de gobierno municipal que se ha producido en el Ayuntamiento de Orihuela tras las pasadas  elecciones municipales. 

Tras las preceptivas consultas realizadas para comprobar la veracidad o no de la referida información, y dado el torticero interés político que se esconde siempre tras este tipo de intoxicaciones y de bulos informativos, Los Verdes desmienten rotundamente que se estén produciendo tales movimientos en el censo de población de Torrevieja, con la recepción de nuevas altas de ciudadanos residentes en Orihuela, al tiempo que  piden que se evite entrar en este tipo de maniobras que sólo pretenden distraer la atención de los muchos problemas reales que afectan a ambos municipios.       

El único problema de censo que afecta directamente a los municipios de Orihuela y de Torrevieja es el que hace referencia a sus censos patrimoniales y contables, debido fundamentalmente al resultado de una pésima gestión de sus finanzas y de su urbanismo, salpicadas por los frecuentes escándalos de corrupción que durante los últimos años tanto daño han hecho a la economía y al buen nombre de las dos ciudades y de la Comarca de la Vega Baja del Segura.  

Enlaces relacionados: El Consistorio detecta un aluvión de altas de oriolanos en el Padrón tras variar el gobierno

miércoles, 22 de junio de 2011

LA POLICIA DESVELA GRAVES IRREGULARIDADES EN LA GESTION DEL ECOPARQUE DE TORREVIEJA

Hernández Mateo, Javier Minguez y dos intendentes
en una visita al Ecoparque de Torrevieja

Torrevieja 22.06.2011 Las investigaciones que viene desarrollando la Policía Judicial para identificar la procedencia de una partida de cobre robado desvelan la comisión de graves irregularidades en la gestión del Ecoparque de Torrevieja.

Los hechos se remontan al mes de Diciembre del pasado año cuando la Policía detectó en una chatarrería de Murcia la presencia de una partida de 600 kilos de cobre robado de unas instalaciones de Adif que había originado un serio perjuicio económico al gestor ferroviario además de graves problemas en el servicio.

El seguimiento de dicha partida de cobre robado llevó a la Policía hasta los responsables de la gestión del Ecoparque de Torrevieja, quienes no pudieron acreditar la procedencia del material robado por no existir en el mismo registro alguno de entradas y salidas de los materiales allí depositados.

Dicha circunstancia representa un grave incumplimiento del contrato de adjudicación y del pliego de cláusulas administrativas de dicho servicio público, que de forma absolutamente irresponsable ha venido siendo permitida por el Alcalde y el Equipo de Gobierno del Partido Popular.

La gravedad de los hechos denunciados implica que tanto el Alcalde como los Concejales relacionados con el seguimiento de este contrato público, podrían ser imputados en la referida causa por negligencia e incumplimiento de sus obligaciones legales, ya que han estado permitiendo todas estas irregularidades al adjudicatario durante años, precisamente de un servicio en el que el Ayuntamiento cede gratuitamente el solar y las instalaciones, dando todo tipo de facilidades al adjudicatario sin recibir ningún tipo de contraprestación económica a cambio, que se sepa, al menos en lo que se refiere a las arcas municipales.

Oficio de la Policia Nacional. Folio 1
Recientemente el Alcalde de Torrevieja, perfecto conocedor de la situación existente en el Ecoparque de Torrevieja, se vio forzado a reconocer públicamente la existencia de estas irregularidades al ser preguntado por Los Verdes en sesión plenaria sobre la situación de dicho servicio, aunque como viene siendo habitual, trató de esquivar su responsabilidad echando balones fuera y no contestando parte de las preguntas formuladas por Los Concejales de Los Verdes.
Oficio de la Policia Nacional. Folio 2


























Noticias Relacionadas:  
Los Verdes pide información al alcalde sobre la gestión económica del Ecoparque

lunes, 20 de junio de 2011

VECINOS DE LA PLAZA DE EUROPA RECLAMAN ESPACIO PARA SUS MASCOTAS

Vecinos de la Plaza de Europa, en la Urbanización de Calas Blancas reclaman la zonificación de un espacio de dimensiones adecuadas para su uso por las mascotas, acotando y señalizando debidamente la misma para que los animales permanezcan en su interior junto a sus propietarios sin invadir otras zonas de uso público.
Plaza de Europa. Urb. Calas Blancas
La propuesta viene respaldada por varios cientos de firmas de propietarios de perros que residen en la referida Urbanización de Calas Blancas y en otros residenciales de los alrededores que regularmente disfrutan de la compañía de sus mascotas en la Plaza de Europa, no disponiendo de un espacio específico que permita dar un poco de libertad a los animales, lo que origina algún tipo de roces y conflictos con otros usuarios de la Plaza que no ven bien la presencia de los perros.
Los Verdes consideran que este tipo de acotamiento de espacios para perros podrían hacerse sin ningún tipo de problema en las plazas y espacios públicos que dispongan de dimensiones suficientes, haciéndolos compatibles con los usos que habitualmente se dan en los mismos, dando así la oportunidad a que los propietarios de mascotas puedan disfrutar de su compañía. En atención a esta petición ciudadana y a las posibilidades de que la misma pueda ser una realidad, debido a su escaso o nulo coste económico, Los Verdes presentarán próximamente una propuesta para que sea estudiada y aprobada en su caso por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Torrevieja.

viernes, 17 de junio de 2011

LA CONCEJALA DE SANIDAD RECTIFICA Y DICE QUE SI QUE HAY COORDINACION CON LA POLICIA LOCAL

Documento 10 Junio 2011
Torrevieja 17.06.2011 La Concejala de Sanidad rectifica y dice ahora que sí que hay coordinación con la Policía Local, y que lo del corral de gallinas que tiene el propietario de un chalet en el Bungalhotel La Loma I de la Torreta I, se trata de un tema menor que no incumple la ordenanza de Animales de Compañía ni molesta a los vecinos.

Con esta nueva toma de posición, se contradice plenamente lo expuesto en la anterior comunicación de la Concejalía de Sanidad, en la que se hacía constar que la Policía Local no había intervenido en este expediente entre el 4 de Abril y el 1 de Junio, pese ha haber requerido en tres ocasiones su presencia, indicando ahora que hay un informe de fecha 1 de Junio rectificado por otro de fecha 6 de Junio.

En el referido informe se hace constar lo que indica el propietario del gallinero “ Que preguntado por el pequeño corral de gallinas, informa al Agente que las tiene como compañía y que por las noches mete al gallo dentro de la vivienda, para que no cause molestias a los vecinos, sacándolo al día siguiente entre las 08:30 y 09:00 horas de la mañana. “, “ Que durante la inspección, el Agente ha podido comprobar que el corral, de aproximadamente 1,5 x 1,5 metros, se encuentra limpio y que efectivamente hay seis gallinas y un gallo, no apreciando malos olores. “. y “ Que preguntado al propietario de la existencia de un cerdo, manifiesta que había tenido un Cerdo Vietnamita, pero que se había desecho de él porque no lo podía mantener. “.

Hasta aquí todo en orden y en perfectas condiciones de higiene y salubridad, aunque debe de ser una tremenda pena para los vecinos el verse privados de la compañía del cerdo.

Documento 1 junio 2011
Todo el mundo sabe en Torrevieja como son los chalets de la Torreta I, que en el caso que nos ocupa es como si a cualquiera de Vds., le pusieran un gallinero en el patio de luces de su edificio o en el balcón que comparte con su vecino, y si a todo ello le añadimos que se trata de un vecino problemático con otros incidentes de convivencia, háganse entonces una idea. Aunque lo que queda meridianamente claro es que ninguno de los concejales del P.P. vive allí, faltaría más. 

Artículos Relacionados:

LOS VERDES LAMENTAN LA FALTA DE COORDINACION ENTRE SANIDAD Y LA POLICIA LOCAL 

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN


EL LIO ELECTORAL EN TORREVIEJA.
ANULACIÓN DE VOTOS Y OPORTUNISMO POLÍTICO

Julián Carcaño, miembro de Los Verdes Torrevieja

Debido a un recurso electoral de Esquerra Unida ante el Tribunal Superior de Justicia, se aplazó hasta el 1 de julio la toma de posesión de los concejales electos en el Ayuntamiento de Torrevieja. EU alega que la Junta Electoral anuló el voto de 636 electores correspondientes a dos mesas electorales por defectos de forma en la elaboración de actas.
EU, que perdió la representación municipal en Torrevieja, cree que los votantes no tienen la culpa de las deficiencias administrativas y pide que se repitan las elecciones en esas dos mesas en las que tenían derecho a voto un total de 1.319 electores, más de la mitad de los cuales se abstuvo de votar el 22 de mayo.
Domingo Soler, de APETECe, anuncia su personación en el procedimiento para pedir que se repitan las votaciones, a la vez que expresa su deseo de que así el PP pueda perder la mayoría absoluta.
EU declara que esos 636 vecinos tienen derecho a que su voto «sea tenido en cuenta» y Domingo Soler dice que “no se pueden quitar 600 votos así porque sí”. Pero, de acuerdo con lo que declaran, resulta extraño que no pidan que se subsanen los defectos de forma de las actas y que esos 636 votos sean tenidos en cuenta en el resultado electoral.
Lo que pretenden EU y APETECe no es que se respeten y se den por válidos los votos de los 636 electores que lo ejercieron el 22 de mayo en las dos mesas anuladas, sino algo más oportunista en función de sus propios intereses partidistas: que se realice una nueva votación con la totalidad de los 1.319 electores que figuraban en el censo de las dos mesas anuladas.
Ambos partidos saben que, antes y después de la anulación de esos 636 votos, el resultado de las elecciones del 22 de mayo es el mismo en cuanto a número de concejales : 15 P.P., 6 P.S.O.E., 4 APETECe y 2 Los Verdes. EU se queda sin concejales al obtener tan sólo el 4,8% de los votos . .
EU no quiere que se declaren válidos esos 636 votos anulados; lo que quiere de forma oportunista es que se repitan las elecciones en esas dos mesas para ver si así pesca algún voto que le permita llegar al 5% que no consiguió en la jornada electoral del 22 de mayo. Y lo mismo plantea APTECe con la finalidad de que el PP pueda perder la mayoría absoluta.
En el caso hipotético, aunque muy improbable, de que el Tribunal ordenara repetir las elecciones en las dos mesas anuladas, la presión sobre los 1.319 electores potenciales, una vez que ya se conoce el resultado electoral global, sería tremenda. EU intentaría recuperar en esa elección parcial la representación perdida y los demás partidos también entrarían en liza para mantener o ampliar el número de sus concejales.
Cualquiera tiene derecho a reclamar ante los tribunales; pero las intenciones torticeras que EU y APTECe demuestran con su reclamación son más que evidentes, pues lo que menos les importa son los derechos de los 636 electores a los que se les ha anulado el voto por defectos de forma en la documentación electoral.
Estaríamos en un escenario diferente si la anulación de los votos de esas dos mesas hubiera variado el resultado inicial. Pero, en el caso que nos ocupa, esa anulación no altera la voluntad popular reflejada en el resultado electoral del 22 de mayo en Torrevieja.
Lo lógico sería que el Tribunal, a la vista de que el cómputo de los votos anulados no alteraría el resultado electoral provisional, convalidase sin más las actas anuladas por respeto a la voluntad de los famosos 636 electores, subsanando los defectos de forma. Aunque también es posible que opte por ratificar una anulación que no cambia el resultado electoral. Lo que parece más improbable es que ordene repetir las elecciones en esos dos colegios electorales, aunque es cosa sabida que, en este país, las urnas y los tribunales los carga el diablo.

Fdo: Julián Carcaño Pareja, miembro de Los Verdes de Torrevieja
 

martes, 14 de junio de 2011

Las grabaciones del caso Brugal explican la generosa actuación del PP con el Hospital de Torrevieja

José Manuel Dolón en rueda de prensa
Torrevieja 14.06.2011 Las recientes noticias aparecidas en prensa sobre el Hospital de Torrevieja, en las que se desvelan las  gestiones de determinados altos cargos del P.P. en beneficio de alguno de los implicados en el caso Brugal, podrían ser la explicación de la generosa actuación que el Ayuntamiento de Torrevieja dispensó a la UTE a la que se le adjudicó y construyó el referido Hospital Público de gestión privada. Las Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Torrevieja, le regaló a la UTE Hospital de Torrevieja, de la que también formaba parte la empresa Ortíz e Hijos, el importe correspondiente al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (I.C.I.O.) de dicho proyecto, ahorrándole más de 1,5 millones de Euros que dejaron de ingresarse en las arcas municipales, todo ello  pese a la difícil situación económica del ayuntamiento, que en dichos años se trató de corregir  con un incremento brutal de la presión fiscal sobre los castigados contribuyentes. Este espléndido regalo de más de 1.5 millones de Euros lo hizo el Partido Popular de Torrevieja sin justificación ni motivación jurídica o política alguna, e incumpliendo el contenido de los informes de los técnicos municipales que advirtieron de la manifiesta ilegalidad de la medida, ya que se trataba de un grupo de empresas privadas que lo único que pretendían con esta actuación era la de obtener beneficios, con el agravante de que tanto en el pliego de condiciones por el que se rigió la adjudicación como en el contrato de adjudicación constaba claramente especificado que dichos gastos corrían a cargo del adjudicatario.

Para Los Verdes, esta parece ser la única explicación creíble a este presunto atraco a las arcas municipales y al dinero de los contribuyentes que en su día representó el regalito que Hernández Mateo y el P.P. de Torrevieja  le hicieron a estos empresarios, alguno de ellos presuntamente  implicado en el escándalo de corrupción del denominado caso Brugal y que tan buen feeling parecia tener con conocidos  dirigentes del P.P. de Alicante y de la Comunidad Valenciana.

Los Verdes van a aportar la documentación del expediente del regalito de los 1,5 millones de Euros al Juzgado que en la actualidad tramita las diligencias que ahora se han hecho públicas, por considerar que fueron muchas las irregularidades detectadas en la tramitación de la adjudicación y las obras del Hospital de Torrevieja y que muchas de ellas podrían tener relación con esa presunta trama de tráfico de influencias.

lunes, 13 de junio de 2011

LOS VERDES LAMENTAN LA FALTA DE COORDINACION ENTRE SANIDAD Y LA POLICIA LOCAL

Pinchar sobre la foto para ver el documento de la Concejalía de Sanidad


Torrevieja 13.06.2011. Los Verdes lamentan la falta de coordinación existente entre la Concejalía de Sanidad y la Policía Local, como ha quedado de manifiesto en algunas de las actuaciones tramitadas por dicha Concejalía, que no han llegado a buen fin porque para su resolución requerían de la intervención activa de la Policía Local que no ha llegado a darse.
Resulta muy poco convincente que en un expediente por actividad insalubre, que lleva abierto desde el 1 de Abril y más de dos meses en trámite, no disponga hasta el momento del preceptivo informe de la Policía Local, máxime cuando la emisión de dicho informe se le ha requerido en tres ocasiones desde la Concejalía de Sanidad.
Esta falta de coordinación y de colaboración entre distintas concejalías del Ayuntamiento de Torrevieja evidencian la falta de una visión de conjunto en la gestión política del Ayuntamiento de Torrevieja y la descoordinación existente entre los distintos departamentos municipales.

Los Verdes lamentan que en las fechas actuales se esté produciendo esa falta de coordinación, que impide resolver los problemas planteados por los contribuyentes, enquistando los problemas y generando conflictos vecinales que dificultan la convivencia y el bienestar de todos los ciudadanos.

Los Verdes instan al nuevo Gobierno Municipal del P.P. en el Ayuntamiento de Torrevieja a que corrija esta situación de desencuentro institucional, que aunque parezca tratarse de una simple anécdota, evidencia algo mucho más grave, cual es la falta de una visión de conjunto de la gestión política del Ayuntamiento.

domingo, 12 de junio de 2011

LOS VERDES DE ORIHUELA CONSIGUEN LA ALCALDÍA

Monserrate Guillén con el bastón de mando de la ciudad (FOTO: ACTIVA ORIHUELA)
Es una enorme alegría y satisfacción para nuestra agrupación, integrar un nuevo gobierno nacido democráticamente de la voluntad ciudadana, así como del consenso y la generosidad de unos partidos volcados en trabajar por, para y con el pueblo de Orihuela: PSOE, CLr-CLARO y LOS VERDES.

Y es un orgullo poder decir que el nuevo Alcalde de Orihuela es MONSERRATE GUILLÉN SÁEZ, candidato de LOS VERDES en las pasadas elecciones. Un orgullo comparable con la enorme responsabilidad de formar un equipo de gobierno que responderá desde hoy a los retos y a las necesidades de una ciudadanía que mira con optimismo y decisión su futuro. Con la mayor de las ilusiones, honestidad, diálogo y trabajo, empezamos a construir entre todos una nueva Orihuela. LAS VENTANAS SE HAN ABIERTO.

A continuación, disponéis de una de las primeras entrevistas realizadas a nuestro nuevo alcalde, en La Verdad (más enlaces de interés al final):

“«Gobernarán trece ediles que devolverán la dignidad a los ciudadanos y no un tripartito»

El hombre hace al cargo y no al revés. Es una de las máximas a las que el nuevo alcalde de Orihuela, el edil de Los Verdes Monserrate Guillén, quiere acogerse. La entrevista se hizo justo veinticuatro horas después de prometer el cargo ante un salón de plenos abarrotado, que estalló en alegría tras su designación

Guillén todavía no se ha habituado a ser el máximo representante de sus vecinos y que le llamen alcalde, y concede a este periódico la entrevista en «la casa de todos los oriolanos», pero con una salvedad, la dio en el que durante muchos años ha sido su despacho, la entreplanta que ocupaban hasta el sábado los grupos CLR, PSOE y el suyo, porque «es donde siempre os hemos atendido y yo soy el mismo».

-¿Ha podido conciliar el sueño?

-Poco, pero lo he hecho. No tengo problemas y mi conciencia está en paz, eso me es suficiente.

-Primero Villena y ahora Orihuela para Los Verdes.

-No solo, aunque no tuviéramos alcaldes verdes la sensibilidad verde, que no solo es ecológica y tiene mucho que ver con las personas, el patrimonio o la cultura, ha tenido reflejo en varios municipios. Torrevieja, Novelda son ejemplos. Ya he hablado con el alcalde de Villena y hemos quedado para empezar a trabajar juntos. Basta decir que allí también han sufrido un gobierno del PP y ahora toca trabajar.


viernes, 10 de junio de 2011

LOS VERDES EXIGEN TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD EN LA NUEVA LEGISLATURA MUNICIPAL

Jose Manuel Dolón y Jose Hurtado, concejales de Los Verdes de Torrevieja

TORREVIEJA 09.06.2011 Los Verdes abrirán el próximo mandato municipal exigiendo al nuevo gobierno municipal transparencia y austeridad, para lo que presentarán sendas iniciativas dirigidas a que se formalice la petición de una amplia auditoría económica y urbanística del municipio que, además de examinar la deuda que el Ayuntamiento mantiene con bancos y entidades financieras, proveedores y particulares, contemple las numerosas facturas por pagos sin consignación que regularmente llenan los cajones de muchos departamentos municipales hasta que el Alcalde de turno decide pagarlas mediante la fórmula manifiestamente irregular del reconocimiento extrajudicial de créditos, incluyendo también las deudas millonarias reclamadas en la tramitación de expropiaciones de suelo.

Del mismo modo, se dará trámite a una moción de Los Verdes para tratar de recortar el considerable gasto que representa la contratación a dedo de las decenas de personas de confianza que mandato tras mandato inundan las dependencias municipales sin oficio ni
ocupación especial alguna, salvo la de ejercer de agentes electorales durante los cuatro años de legislatura, y cuya nómina le cuesta al Ayuntamiento más de 1,5 millones de Euros al año.  

Los Verdes reclaman a la mayoría de Gobierno Municipal que ponga en práctica en el Ayuntamiento de Torrevieja el tan cacareado discurso de transparencia y austeridad que, según Mariano Rajoy y el Partido Popular, pretenden poner en práctica en toda España, haciendo posible que de una vez por todas podamos conocer la situación real de las finanzas municipales y empezar a poner coto a las políticas de derroche y de despilfarro que durante los últimos 24 años ha caracterizado a los sucesivos gobierno del P.P. en el municipio de Torrevieja.

Con estas iniciativa, Los Verdes anuncian la continuación de su política permanente de exigencia de transparencia y austeridad en la gestión de las Administraciones Públicas,
congratulándose de que los últimos movimientos sociales conecten abiertamente con esas propuestas que exigen un mayor control del gasto público y una gestión más transparente, democrática, eficiente y decente de las Administraciones, que respete los derechos de la ciudadanía y la legalidad, recuperando la ética como valor fundamental del quehacer político cotidiano.

jueves, 9 de junio de 2011

LOS VERDES PIDEN A URBANISMO LA EJECUCION DE LOS AVALES DE LAS PROMOTORAS

Torrevieja 08.06.2011 Los Verdes se han dirigido al Delegado de Urbanismo y al Alcalde de Torrevieja para que desbloqueen la ejecución de los avales depositados para garantizar expedientes de obras, y que en la actualidad vienen siendo denunciados por no haber entregado los edificios y/o urbanizaciones en las debidas condiciones o incumpliendo algunas de las condiciones contempladas en los proyectos.

Algunos de los propietarios afectadas por dicha situación, que han adquirido sus chalets, viviendas o establecimientos sin encontrarse debidamente terminados o con graves defectos de obra, hasta el punto de llegar a ser prácticamente inhabitables, se han dirigido al Ayuntamiento de Torrevieja interesándose por la situación de los avales depositados por el promotor para garantizar la ejecución de la obra pública.

Este tipo de situaciones se ha visto agravada en la actualidad por los efectos de la crisis económica que golpea duramente a numerosas familias que se encuentran con la dificultad añadida de que se han tenido que hipotecar para adquirir su vivienda, y ahora se encuentran con el pago mensual de la hipoteca que no perdona y una vivienda en la que no pueden habitar y en algunos casos ni tan siquiera acceder por encontrarse las obras inacabadas o paralizadas.

Los Verdes consideran que el Ayuntamiento de Torrevieja tendría que atender a todos estos ciudadanos afectados por este tipo de estafas e irregularidades inmobiliarias en su doble condición de vecinos que pagan sus impuestos y que han hecho una importante inversión en el municipio ayudando a mejorar la economía local, y como consumidores que no han sido debidamente atendidos, a los que el Ayuntamiento tiene la obligación de proteger y defender frente a actuaciones que atentan contra sus derechos.

Los Verdes reclaman al Ayuntamiento de Torrevieja que ofrezca toda su ayuda a las personas perjudicadas por este tipo de irregularidades urbanísticas, ejecutando en su caso los avales bancarios para poder terminar las obras y resolver aunque sea parcialmente los problemas planteados.

miércoles, 8 de junio de 2011

EL PARTIDO POPULAR TRAMITA EL TRASLADO DEL MERCADILLO DEL PASEO DE LA LIBERTAD

Torrevieja 7.06.2011.  El PP mantiene la tramitación para trasladar el mercadillo del Paseo de la Libertad al interior de la zona portuaria de Torrevieja, exactamente bajo el Dique de Levante, ocupando parte de la carretera de acceso al Muelle de Levante y las instalaciones de Marina Salinas.
El expediente se encuentra pendiente de disponer de la correspondiente autorización para poder acceder a la ocupación de la superficie requerida para dichas instalaciones, de la que debe de dar cuenta la Dirección General de Puertos de la Consellería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana.
La Dirección de Puertos ha solicitado diversa información complementaria sobre el anteproyecto remitido por el Ayuntamiento de Torrevieja para poder informar a la misma y tramitar la autorización de ocupación y uso.
Entre la documentación requerida al Ayuntamiento por la Dirección de Puertos se encuentran las referidas a su presupuesto, el plazo de ejecución, la solución para facilitar la evacuación de aguas pluviales, planos, infraestructuras eléctricas y de saneamiento, aseos públicos, accesos peatonales, etc…
Ante la paralización que sufre el proyecto de la fachada marítima, en el que entre sus actuaciones complementarias se pretende incluir el traslado del “mercadillo de los hyppies” del Paseo de la Libertad al nuevo recinto de mercados y ferias del sector 10, en la actualidad en fase de ejecución, el expediente en tramitación de su traslado al Dique de Levante y las recientes promesas del candidato del PP asegurando que el “mercadillo de los hyppies” se quedaría donde está, Los Verdes exigen que se termine com la actual situación de precariedad y que se presente una propuesta para dar una solución definitiva que garantice el futuro del colectivo de comerciantes que explotan dicho mercadillo.

martes, 7 de junio de 2011

LA CHS VUELVE A SANCIONAR AL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA

E.D.A.R. Torrevieja
Torrevieja 6.06.2011. La Confederación Hidrográfica del Segura vuelve sancionar al Ayuntamiento de Torrevieja por incumplimiento flagante de la Ley de Aguas y por la apropiación indebida de caudales de los que no dispone de la preceptiva autorización legal y administrativa.
Los hechos se remontan al año 2010 y hacen referencia a la utilización indebida de caudales de aguas depuradas procedentes de la EDAR de Torrevieja para el baldeo de calles y el riego de zonas verdes del municipio, encontrándose el expediente en trámite de resolución definitiva, que en caso de prosperar se concretaría con una sanción de 50.000, 00 €, más el pago de otros 32.443,62 €, la clausura de la estación de bombeo existente a la salida de la EDAR para la distribución de aguas depuradas para los usos descritos y prohibir la reutilización de aguas residuales mientras el Ayuntamiento de Torrevieja no disponga de la preceptiva autorización legal del Organismo de Cuenca.

Una vez más, el Ayuntamiento de Torrevieja vuelve a estar en la picota por su mal hacer y por incumplir de forma sistemática la legislación, teniendo que ser ahora los contribuyentes los que paguen las bravuconadas y los atentados a las Leyes que sonde obligado cumplimiento para todos los ciudadanos y administraciones.

Los hechos se repiten una y otra vez, y ya son demasiadas como para llegar a pensar que el equipo de gobierno del PP se ha convertido en una vulgar banda de insumisos con la legislación del Estado, y baste como botón de muestra los reiterados conflictos en la aplicación de la Ley de Costas, de Carreteras, de Aguas, etc… con las correspondientes sanciones millonarias y/o paralización de los proyectos por graves actuaciones al margen de la Ley (Paseao juan Aparicio, Balneario de Lodos, Desdoblamiento CN-332, reutilización e agua de la EDAR, etc).

Los Verdes exigen rigor en la gestión de los intereses públicos y piden que sean los responsables los que se hagan cargo de las nefastas consecuencias de su gestión, que den la cara y no se limiten a embolsarse los magníficos sueldazos que cobran

sábado, 4 de junio de 2011

LOS VERDES PIDEN TODA LA INFORMACIÓN REFERENTE AL PROYECTO VYRIATO

Torrevieja  03.06.2011 Los Verdes han comenzado el proceso de fiscalización del llamado sistema de videovigilancia Vyriato solicitando toda la información técnico-administrativa necesaria para constatar si el mismo es compatible con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de los Datos de Carácter Personal y en concreto de la Instrucción 1/2006 de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de videovigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
Este proyecto, que comporta la instalación (ya realizada y a la espera de autorización para su entrada en funcionamiento) de 191 cámaras a lo largo y ancho del término municipal, además de 15 radares marinos, es de tal magnitud –tanto en lo económico como en las posibles implicaciones que pudiera tener un mal uso o abuso de la información recabada por el mismo en lo referente a la libertad e intimidad de las personas- que se hace imprescindible un seguimiento especialmente escrupuloso de su instalación y de la gestión de los datos obtenidos.
El asunto es tan delicado que, como ya es notorio después de algunas noticias aparecidas en los medios de comunicación, se hace necesaria la aprobación de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Comunidad Valenciana, especialmente para 91 de las 191 cámaras instaladas.
Los Verdes han pedido la misma información requerida por la citada comisión, haciendo uso de su derecho de fiscalización y control y para incrementar, de ésta manera, las garantías del cumplimiento de los derechos de protección de la intimidad de las personas por la que toda administración debe velar.
Los Verdes no vamos a consentir que, con la excusa del incremento de la seguridad se mermen derechos fundamentales de las personas.

viernes, 3 de junio de 2011

LOS VERDES SE INTERESAN POR LA OFERTA DE LA FEMP PARA MEJORAR LAS PLAYAS

Torrevieja 2.06.2011 Los Verdes se interesan por las ofertas manifestadas por la FEMP para mejorar los servicios que se prestan en las playas de los municipios costeros de España, y por la puesta en funcionamiento de las mismas en Torrevieja, para lo que presentará una serie de preguntas la Pleno que esperan sean contestadas por el nuevo equipo de gobierno salido de las pasadas elecciones municipales.
 

Las propuestas ofrecidas por la FEMP hacen referencia al actual Convenio para desarrollar la Campaña de apoyo a los equipos de vigilancia y socorrismo en las playas, en el que también participa la entidad Gestión de Mecenazgo SL con la colaboración de una importante empresa de alimentación. La implantación de las Torres de Vigilancia Quiosco para potenciar la vigilancia y prestar cada vez mejor servicio de avituallamiento de los bañistas con riguroso cumplimiento de la normativa vigente, y por último, la Campaña Medioambiental, patrocinada por la misma firma de alimentación, consiste en la dotación gratuita de Paneles Informativos con su correspondientes depósitos para la recogida selectiva de cd´s, bombillas, tóner, pilas y baterías diversas.

Los Verdes consideran que sería de gran interés para Torrevieja la participación del Ayuntamiento en estas campañas y convenios ofertados por la FEMP, dirigidos todos ellos a mejorar los servicios que se prestan a los bañistas y la calidad de las playas, máxime cuando estamos hablando de actuaciones de muy bajo coste e incluso de coste cero, que también servirían para tratar de recuperar los preciados galardones de las Banderas Azules a los que tanto se rsisten algunas de nuestras playas.

miércoles, 1 de junio de 2011

LOS VERDES PIDEN QUE SE PARALICE EL ARRANQUE DE ÁRBOLES EN EL RESIDENCIAL “LAS VILLAS”


Residencial Las Villas
Torrevieja 1.06. 2011  Los Verdes han podido constatar, tras el aviso de los vecinos, cómo ha sido arrasado un numeroso grupo de cipreses, no menos de 20, y un buen número de otras especies autóctonas, en un solar colindante con la calle Abreu, muy cerca de su confluencia con la calle Gramujo, dentro del Residencial “Las Villas”, sin que en ningún momento el Ayuntamiento haya tomado medida alguna para preservar la vida de unos ejemplares especialmente desarrollados. 
 
Ante esta situación de hecho, y ante la más que posible inminente destrucción de otro número si cabe más elevado de ejemplares, Los Verdes se han dirigido al Ayuntamiento para que, si esa actuación va a conllevar la desaparición de los citados ejemplares proceda a suspenderla cautelármente. 

Al parecer, la actuación que se esta llevando a cabo tiene que ver con la acometida de luz para un centro comercial cercano. Este último dato, sin confirmar oficialmente, podría ser motivo de una nueva solicitud de información para saber si, debido a una situación de confusión urbanística, se pudiera estar llevando a cabo algún tipo de irregularidad.  

Tala en Calas Blancas
Apenas diez días después de las elecciones podemos constatar cómo la política negligente y despreocupada del Partido Popular ante hechos como los denunciados aquí o como los denunciados el pasado 16 de mayo en la Urbanización Calas Blancas, sigue siendo una seña de identidad que define a ese partido y que lamentablemente vamos a tener que sufrir otros cuatro años, más allá de las campañas de imagen y manipulación.